Freelance
Artista plástico neofigurativo que destaca por su poder cromático y una figuración entre lo agresivo y lo psicodélico, entre la estética de lo cuqui, lo siniestro y los lenguajes post-internet.
01
01
A nivel creativo ¿Cómo emprendiste tu carrera profesional?
Aunque la necesidad de crear y el interés por la cultura siempre estuvieron ahí, tuve a mi lado a grandes personas que me motivaron y apoyaron para continuar desarrollando mi carrera. Cuando una de esas personas desapareció de mi vida, centré mis objetivos en cumplir la promesa de desarrollar mi obra pictórica propia. durante la carrera y tras finalizarla, estuve participando en concursos de pintura, artes plásticas y otros proyectos. La universidad, mis compañeros y profesores me apoyaron mucho, y gracias a ellos, con esfuerzo y constancia fui creciendo poco a poco, hasta convertir la creación plástica en mi forma de vida.
02
02
Más allá del aspecto económico ¿Cuál dirías que es el principal propósito de tu trabajo?
Desarrollar una obra plástica consecuente a mi generación y momento en el mundo, investigar dentro de la creación artística hasta alcanzar el objetivo de tener una obra propia con la suficiente personalidad y profesionalidad. Y por supuesto, mantener viva la llama de la emoción que proporciona la propia creatividad, esto me hace feliz y me aporta todo aquello que necesito para sentirme en armonía con el mundo.
03
03
Echando la vista al pasado ¿Qué es lo más importante que has aprendido?
Que una carrera artística no se hace en dos días. Hay que tener mucha templanza. Se necesita tiempo, reposo, paciencia, mucho esfuerzo, constancia, honestidad, cariño hacia tu trabajo, y sobre todo fuerza y estoicismo para no venirte abajo todas esas veces que rechazan tu trabajo o que tus proyectos no consiguen salir adelante. Es una carrera muy dura y hay que tenerlo presente para no desistir.
04
04
Y mirando al futuro ¿Cuál es la mayor oportunidad que ves ahora en tu sector?
Pienso que no vivimos en un país adecuado para un trabajo artístico. Nuestra educación artística es nefasta porque vemos como es infravalorada desde que somos pequeños, no hay respeto por las artes a nivel general, aunque existan excepciones si nos comparamos con otros países como Holanda o Francia estamos a años luz de igualar o acercarnos al respecto que se tiene por el arte y los artistas, sean de la disciplina que sean. En España no existe una ley de mecenazgo que ayude a impulsar la carrera de los artistas, no hay una tradición de coleccionismo que anime a las nuevas generaciones a valorar, adquirir o consumir arte. La inestabilidad de cualquier artista es preocupante, son muy pocos los que consiguen vivir de su trabajo exclusivamente y la mayoría de los que lo consiguen es porque han encontrado un mercado internacional que apoya su carrera. Si tengo que resaltar una oportunidad en mi sector es que creo que se está trabajando desde muchos organismos y colectivos en promover y agitar la cultura. Confío en que toda esa energía tendrá un enorme efecto en nuestra sociedad, pienso que es cuestión de tiempo que nuestro sector empiece a reponerse de esta crisis tan nociva que ha sido el Covid, para comenzar una escalada hacia una posible mejora. Aún así, todavía estamos muy lejos de alcanzar la estabilidad soñada.
05
05
¿Cuál sería tu consejo para alguien que está empezando en tu campo?
Disfruta mucho de tu trabajo, saca todo lo que llevas dentro a la hora de trabajar, olvida las modas, sólo se trata de ponerte retos que te diviertan y te hagan crecer. Es importante que no pierdas la esperanza nunca, por más veces que te sientas rechazado o incomprendido. Sé paciente para llegar a tus objetivos, porque si trabajas en la dirección que marca tu corazón, poco a poco lo conseguirás . No hay una ruta segura más que la que uno mismo se marque. No hay nada sencillo, el camino está lleno de obstáculos que habrá que afrontar de la mejor manera y de los cuales aprenderás. Ante todo, lo que para mi está siendo más importante, es identificar y cuidar a los que son mis verdaderos amigos, estar con ellos hasta el final, darles lo mejor de mi y no esperar nunca nada a cambio. La propia vida irá poniendo cada cosa en su lugar y si te rodeas de personas maravillosas nada puede salir mal. Amor hacia tu trabajo, familia y amigos para mantener la llama viva.
_
Respuestas tipo test
06
06
¿Cuántos años llevas en la profesión?
07
07
¿Qué tipo de formación has tenido?
08
08
Cuando realizas un presupuesto ¿En qué sueles basar tus precios?
09
09
Si tuvieses que contratar a alguien o buscar un colaborador puntual ¿Qué valorarías más a la hora de conceder una entrevista de trabajo?
10
10
Y una vez en la entrevista ¿Qué aspecto sería más determinante para ti?
Una canción
Un libro
Una película
- Una canción
- Un libro
- Una película
¿Quieres compartir la entrevista?
- Mario Díaz / arze.design
- marzo, 2022